Aug 7, 2020

HOMENAJES NUMISMÁTICOS: MACEDONIA

Hace poco tuve la suerte de encontrarme con un billete que rinde homenaje a la numismática bizantina, una especialidad por la que siento especial aprecio ya que refleja como ninguna otra la evolución de la moneda antigua a la medieval en el continente europeo. En otras ocasiones he manifestado la importancia de que se preste la merecida atención a la moneda bizantina, siempre a la sombra de otras tradiciones mucho más vinculadas a España como la romana y la árabe. Sería extraño que desde nuestro país, en el que la presencia bizantina fue testimonial, se recordaran piezas como los follis, sólidos o aspron trachy, pero no tanto si miramos un poco más hacia el este. En el caso que hoy nos ocupa no se trata de los grandes depositarios del legado del Imperio Romano de Oriente, Grecia y Turquía, sino de un país del que no sabíamos prácticamente nada hasta hace poco: Macedonia del Norte.

Billete macedonio de 50 denar de 2018, con el follis de cobre bizantino
bajo el arco de la iglesia de San Panteleimon en Skopje (s. XII) 


Pese a que su nombre puede evocar grandes imperios de la Antigüedad, la verdad es que la moderna República de Macedonia del Norte solo ocupa una pequeña parte de la región histórica de Macedonia. Su posición central en la península balcánica, en mitad de antiguas rutas que conectaban el Danubio con el Mar Egeo y el Mar Negro con el Adriático, la ha convertido en un cruce de caminos entre distintos pueblos y culturas, principalmente eslavos pero también albaneses, turcos, gitanos y valaquios (estos últimos vinculados a la cultura rumana). Desde la caída del Imperio Romano formó parte de los dos imperios que dominaron el Mediterráneo Oriental, el bizantino y el otomano, pero siempre fue tierra fronteriza con los reinos eslavos que presionaban hacia el sur. Es esta riqueza cultural precisamente uno de los atributos de los que presume este joven país, de un tamaño similar a la Comunidad Valenciana y poco más de dos millones de habitantes.

Como podemos apreciar, el billete de 50 denar hoy no es solo un homenaje numismático a Bizancio, sino a su cultura en general. La moneda escogida, que además forma parte del logo del Banco Nacional de la República de Macedonia del Norte, es el reverso de un follis de la segunda mitad del siglo VI, muy probablemente emitido bajo el reinado de Justino II (565-578). Es curioso que Macedonia del Norte haya escogido esta pieza en concreto, pues data del momento en que los Balcanes comenzaron a perder sus lazos con Constantinopla. El emperador Justiniano, tío y predecesor de Justino, dejó un imperio extenso en términos geográficos anexionando Italia, Cartago y el sureste de Hispania pero débil en términos económicos y sociales. Esta debilidad se hizo patente durante las décadas que siguieron a su muerte ante los ataques de pueblos vecinos del norte (lombardos y ávaros) y del este (Imperio Persa). Al centrarse los sucesores de Justiniano en la defensa frente a los persas descuidaron el flanco balcánico, por el que fueron penetrando sin control y asentándose progresivamente diferentes pueblos, principalmente eslavos. 

Imagen del arcángel San Gabriel en el reverso del billete
(detalle del fresco del altar de la iglesia de San Jorge en Kurbinovo)

Pese al debilitamiento de este vínculo, la herencia cultural bizantina está muy presente en Macedonia del Norte. El follis, moneda de cobre de algo más de 30 mm. y unos 17 grs. de peso es una pieza muy representativa por diferentes motivos. Formó parte de la reforma monetaria del emperador Anastasio, primer emperador romano de oriente que llegó al poder tras la caída de occidente en el año 476. Esta reforma iba encaminada entre otras cosas a reforzar el circulante de cobre, que había degenerado en piezas tan diminutas como irrelevantes durante todo el siglo V (los nummus). Tras la reforma el sistema quedó de la siguiente manera: 

Piezas de oro: 
1 sólido = 2 semis = 3 tremis

Piezas de plata
12 miliarense o 24 siliqua equivalían a un sólido de oro

Piezas de cobre
180 follis equivalían a un sólido de oro
1 follis = 40 nummus  (por tanto 7.200 nummus equivalían a un sólido)

Las piezas de cobre que se emitieron a partir de este momento añadieron una peculiaridad no vista anteriormente en las monedas occidentales: su valor facial, expresado en letras: 

Follis: M (40 nummus)
Medio follis: K (20 nummus)
El follis aparece incluso
como elemento de seguridad

Cuarto de follis: I (10 nummus)
Octavo de follis: E (5 nummus)

Pese a que la inclusión del valor facial en una moneda puede considerarse algo revolucionario, no debemos olvidar que nos debemos referir a Europa únicamente, pues es algo que en China ya se había hecho varios siglos atrás. Concretamente, el estado de Qi en el norte emitió monedas con su valor facial expresado en numerales alrededor de los siglos III y II a.C., es decir, durante la época de las guerras púnicas en occidente. 

El nuevo circulante de cobre puesto en marcha por el emperador Anastasio fue mantenido y mejorado por sus sucesores. A partir de la época de Justiniano se añadió en el reverso el año de reinado, lo que facilita enormemente a los estudiosos y coleccionistas de la actualidad establecer su fecha de emisión. El follis que usa como insignia el Banco Nacional de Macedonia del Norte lleva el numeral romano V a la derecha y la palabra ANNO a la izquierda, lo que indica que, si se trata de una moneda emitida durante el reinado de Justino II, correspondería al año 569-70. La A mayúscula que aparece debajo de la M indicaría el número de oficina o ceca donde fue emitida, y la abreviatura del exergo NIKO indica la ciudad: Nicomedia (en la actualidad Izmit, cerca de Estambul)

Aunque sin duda mucho más austeras que sus predecesoras romanas, las monedas bizantinas ofrecen valiosa información sobre su valor y el lugar y fecha de acuñación, que a veces podemos ver por partida doble en reacuñaciones, muy habituales en este tipo de monedas. Aunque posteriormente el follis perdiera peso y tamaño los grandes bronces fueron una constante durante la dilatada existencia del Imperio Romano de Oriente, lo que da una idea del alcance de la reforma monetaria de Anastasio. De hecho, y a diferencia de lo que ocurrió en el el resto de Europa y en el mundo musulmán, donde regía un patrón monetario de plata, Bizancio mantuvo de hecho un sistema bimetálico oro-cobre, en el que las monedas de plata eran testimoniales. 

El follis bizantino fue por tanto mucho más que una moneda de cobre: estableció un modelo y un estilo que Constantinopla mantuvo (o intentó mantener) durante siglos, siendo de los pocos grandes bronces que circularon durante la Edad Media. No es extraño que Macedonia del Norte haya querido rendirle este homenaje. 
  

Byzantine Coins and Their Values, by David R. Sear, second edition, revised and enlarged, Spink 2006
https://www.britannica.com/place/North-Macedonia
http://www.nbrm.mk/dizajn-na-novite-polimerni-banknoti-en.nspx
Related articles
  1. Lifestyle Flooring
  2. Lifestyle Motors
  3. Curiosidades 30 Rock
  4. Viaje Del Heroe
  5. Viaje Virtual A Tierra Santa
  6. Lifestyle Promo Code
  7. Viaje 5 Dias Grecia
  8. Lifestyle Garage Door Screen
  9. Lifestyle To Reduce Blood Pressure
  10. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  11. Viaje Que Es
  12. Curiosidades Australia
  13. Are Lifestyle Condoms Vegan
  14. Lifestyle 3+1 Burner Gas Bbq
  15. Will Lifestyle Online
  16. Viaje Del Cliente
  17. When Lifestyle Is Sedentary
  18. Lifestyle Lite
  19. Viaje Ultima Hora
  20. Viaje Queretaro
  21. Lifestyle Without Food Pdf
  22. Who Lifestyle Questionnaire
  23. Curiosidades Peru
  24. Viaje 80 Dias
  25. Will Lifestyle Stores In Mumbai
  26. Viaje 1004 Kilometros Para Verte
  27. Can Bloco Economico Curiosidades
  28. Viaje Republica Dominicana
  29. Viaje Norte España
  30. Curiosidades Inglaterra
  31. Lifestyle 94 India
  32. With Lifestyle Meaning
  33. Lifestyle Options
  34. Curiosidades Interesantes
  35. Curiosidades Benjamin Lacombe
  36. Lifestyle 1
  37. Curiosidades 5 De Mayo
  38. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  39. Lifestyle Voucher
  40. Lifestyle Meaning
  41. Viaje Virtual
  42. Viaje A Agartha
  43. Viaje Ricardo Arjona
  44. Is Viaje Masculine Or Feminine
  45. Curiosidades Walking Dead
  46. Curiosidades Batman Vs Superman
  47. Viaje 6 Dias Polonia
  48. Viaje Tiempo Atras Lyrics
  49. Is Lifestyle Christianity University Accredited
  50. Viaje Uzbekistan Politours
  51. Freestyle Libre
  52. Viaje Ricardo Arjona
  53. Viaje 8 Dias Nueva York
  54. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  55. Curiosidades 25 De Mayo 1810
  56. Lifestyle Nails
  57. Lifestyle Rv
  58. Lifestyle With 200K Salary
  59. Curiosidades Zanahoria
  60. Lifestyle And Weight Management
  61. Lifestyle Gym Equipment
  62. Lifestyle Of Akshay Kumar
  63. Lifestyle Owner
  64. Lifestyle And Wellness
  65. Viaje Tiempo Atras Lyrics
  66. Who Sells Viaje Cigars
  67. Viaje 4 Dias Pais Vasco
  68. Viaje Interestelar
  69. Go Where Lifestyle
  70. Viaje Vs Excursion
  71. Lifestyle By Focus
  72. Curiosidades En Ingles
  73. Lifestyle Furniture Ltd
  74. Lifestyle Vs Life Style
  75. Curiosidades Animais
  76. Lifestyle 18 Apartment
  77. Viaje Craft Series
  78. Curiosidades Ingles
  79. Viaje Entre Provincias
  80. Lifestyle Amrit Maan
  81. Lifecycle 95C
  82. Viaje A La Semilla
  83. Viaje Google Translate
  84. Lifestyle Kitchen And Bath
  85. Can Viaje Be Feminine
  86. Lifestyle Trader
  87. Curiosidades Japon
  88. Cuota 0 Viaje Egresados
  89. Curiosidades Gta V
  90. Can Bloco Economico Curiosidades
  91. Curiosidades Russia
  92. Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
  93. Viaje Del Usuario

No comments:

Post a Comment